Test de Allen
Prueba especial utilizada para evaluación de circulación colateral.
Se parte evaluando la temperatura, buscando sentir todos los dedos cálidos y sin asimetrías groseras. También se debe chequear el llene capilar distal. La irrigación de la mano proviene desde las arterias radial y cubital, en distintas proporciones. Para evaluar la dominancia de ellas, se realiza el test de Allen. El paciente se encuentra con su antebrazo supinado. Se palpan el pulso radial y cubital. Se comprimen ambas arterias simultáneamente a nivel de la muñeca y se pide al paciente abrir y cerrar su puño repetidas veces. Luego, se solicita que deje su mano extendida y relajada. La palma estará pálida. Se libera la compresión de la arteria ulnar y en seis segundos la mano debería estar rosada nuevamente. El procedimiento se repite, pero ahora liberando la arteria radial. Cuando la mano recupera su color mas rápido, se considera que existe dominancia de la arteria evaluada. También pueden ser ambas dominantes y a esto se le llama codominancia.
Sensibilidad | Especificidad | LR (+) | LR (-) | ||
Test de Allen | 0,73 | 0,97 | 24,33 | 0,28 |
Referencia: [Kohonen, Eur J Cardiothorac Surg, 2007]